FURIA EN MIDWAY
634438968429
Sin stock
33,15 €
Al comprar este producto puede obtener hasta 3 Puntos. Su carro de compras totalizará 3 puntos que se puede convertir en un cupón de descuento de 0,60 €.
39,00 € -15%
Tiempo restante
El juego, para 1 o 2 jugadores, presenta bandos asimétricos con capacidades y condiciones de victoria diferentes. Hemos rediseñado el sistema de juego en solitario y añadido elementos, como las pantallas, los grupos aéreos y los tableros individuales de flotas que crean niebla de guerra y aumentan así la tensión en las partidas.
La flota japonesa tiene como objetivo hacerse con el control de Midway, mientras que el estadounidense intentará impedirlo hundiendo los portaviones japoneses.
Las escuadrillas de aeronaves siguen un fácil sistema de gestión, en el que realizan un ciclo para simular el tiempo de armado y preparación entre misiones.
¿Cómo se juega?
Furia en Midway es un juego asimétrico en el que cada bando dispone de particularidades propias, aunque el funcionamiento del juego es muy similar para ambos.
A principio del turno, el jugador japonés puede anunciar que ataca a Midway, destinando para ello dos de sus puntos de operaciones aéreas.
Tras esto, el jugador americano anota a qué hexágono va a mover su flota sin conocer aún el movimiento de las flotas japonesas, que mueven a continuación sobre el mapa.
Se resuelve el ataque a Midway, si se ha llegado a producir y después se calcula el número de Operaciones Aéreas con el que cuenta cada bando, que se calcula en función de la capacidad de detección de cada bando, denominada valores de búsqueda, menos la distancia a la que se encuentre el objetivo. El resultado de esta operación será el número de Operaciones Aéreas que podremos utilizar.
Operaciones aéreas
Cada punto de Operaciones Aéreas permite al jugador mover una vez todas sus unidades aéreas, bien entre las distintas zonas de los portaaviones o de Midway, bien despegar y mover por el mapa.
Para mantener la niebla de guerra, las unidades aéreas que despegan lo hacen en forma de Grupos Aéreos. Se coloca una ficha sobre el mapa para indicar su posición y los aviones de los que consta el Grupo se colocan en un tablero auxiliar tras la pantalla, ocultos a la vista en la casilla que coinicide con el número de la ficha.
Combate aéreo
Hay distintos tipos de aeroplanos en Furia en Midway y en esto también son asimétricos los bandos.
La mecánica de combate aéreo es muy sencilla de seguir: primero se enfrentan los cazas que estén en CAP con los cazas de escolta, si los huibera.
Cada avión tira tantos dados de seis caras como sus pasos de fuerza. Tendrá que obtener el valor impreso en su ficha o menos. Cada impacto es un paso que pierde la fuerza atacante.
Tras el enfrentamiento con la CAP, viene el fuego antiaéreo, que también puede causar bajas en los atacantes, antes de tirar sus propios dados para impactar en el blanco.
Hay algunos modificadores, que aportan realismo sin ralentizar el juego:
Los cazas obtienen un +1 contra los bombarderos y torpederos si no van escoltados por cazas.
En los grupos aéreos que contengan tanto bombarderos como torpederos, éstos reciben bonificación cuando atacan a los portaaviones enemigos.
En cambio, si se trata de Midway, reciben una penalización.
Los bombarderos en picado atacando portaviones con unidades aéreas en las cubiertas, reciben una bonificación también.
Contenido
Tablero de juego
Losetas de portaviones
Loseta de atolón de Midway
Losetas de Grupos Aéreos
Dados
Pantallas separadoras
Cartas de eventos
Fichas
Créditos
Autor: Yasushi Nakaguro
Arte y diseño gráfico: Matías Cazorla
Modo solitario: José A. Luengo, Luis A. Hernández
La flota japonesa tiene como objetivo hacerse con el control de Midway, mientras que el estadounidense intentará impedirlo hundiendo los portaviones japoneses.
Las escuadrillas de aeronaves siguen un fácil sistema de gestión, en el que realizan un ciclo para simular el tiempo de armado y preparación entre misiones.
¿Cómo se juega?
Furia en Midway es un juego asimétrico en el que cada bando dispone de particularidades propias, aunque el funcionamiento del juego es muy similar para ambos.
A principio del turno, el jugador japonés puede anunciar que ataca a Midway, destinando para ello dos de sus puntos de operaciones aéreas.
Tras esto, el jugador americano anota a qué hexágono va a mover su flota sin conocer aún el movimiento de las flotas japonesas, que mueven a continuación sobre el mapa.
Se resuelve el ataque a Midway, si se ha llegado a producir y después se calcula el número de Operaciones Aéreas con el que cuenta cada bando, que se calcula en función de la capacidad de detección de cada bando, denominada valores de búsqueda, menos la distancia a la que se encuentre el objetivo. El resultado de esta operación será el número de Operaciones Aéreas que podremos utilizar.
Operaciones aéreas
Cada punto de Operaciones Aéreas permite al jugador mover una vez todas sus unidades aéreas, bien entre las distintas zonas de los portaaviones o de Midway, bien despegar y mover por el mapa.
Para mantener la niebla de guerra, las unidades aéreas que despegan lo hacen en forma de Grupos Aéreos. Se coloca una ficha sobre el mapa para indicar su posición y los aviones de los que consta el Grupo se colocan en un tablero auxiliar tras la pantalla, ocultos a la vista en la casilla que coinicide con el número de la ficha.
Combate aéreo
Hay distintos tipos de aeroplanos en Furia en Midway y en esto también son asimétricos los bandos.
La mecánica de combate aéreo es muy sencilla de seguir: primero se enfrentan los cazas que estén en CAP con los cazas de escolta, si los huibera.
Cada avión tira tantos dados de seis caras como sus pasos de fuerza. Tendrá que obtener el valor impreso en su ficha o menos. Cada impacto es un paso que pierde la fuerza atacante.
Tras el enfrentamiento con la CAP, viene el fuego antiaéreo, que también puede causar bajas en los atacantes, antes de tirar sus propios dados para impactar en el blanco.
Hay algunos modificadores, que aportan realismo sin ralentizar el juego:
Los cazas obtienen un +1 contra los bombarderos y torpederos si no van escoltados por cazas.
En los grupos aéreos que contengan tanto bombarderos como torpederos, éstos reciben bonificación cuando atacan a los portaaviones enemigos.
En cambio, si se trata de Midway, reciben una penalización.
Los bombarderos en picado atacando portaviones con unidades aéreas en las cubiertas, reciben una bonificación también.
Contenido
Tablero de juego
Losetas de portaviones
Loseta de atolón de Midway
Losetas de Grupos Aéreos
Dados
Pantallas separadoras
Cartas de eventos
Fichas
Créditos
Autor: Yasushi Nakaguro
Arte y diseño gráfico: Matías Cazorla
Modo solitario: José A. Luengo, Luis A. Hernández
- Idioma
- Castellano
- Número mínimo de Jugadores
- 1
- Edad mínima recomendada
- 14 años
- Número máximo de Jugadores
- 2
Nuevo
También podría interesarle
MINIATURAS
Games Workshop
5011921125418
Tiempo restante
NECROMUNDA: PALANITE ENFORCER PATROL
HORUS HERESY
LEGIONS IMPERIALIS: THE HORUS HERESY ENG
Games Workshop
5011921164974
Tiempo restante
16 productos en la misma categoría:
ESPECIALISTA
WOLFENSTEIN JUEGO DE MESA - EXPANSION OLD BLOOD
5901414671860
Tiempo restante
ESPECIALISTA
LA SENDA DE LA SERPIENTE
Fantasy Flight Games
8435407628564
Tiempo restante
ESPECIALISTA
PROMO ROCK HARD 1977 - JACKIE FOX - EDICION...
Devir Iberia
8436607945116
Tiempo restante
ESPECIALISTA
VAMPIRO LA MASCARDA: CHAPTERS - BANU HAQIM
Nosolorol
6289421247780
Tiempo restante
ESPECIALISTA
EXIT ORIENT EXPRESS
Devir Iberia
8436017227130
Tiempo restante
Hay un asesino en el Orient Express y vuestra misión es encontrarle. ¿Lograréis resolver el misterio durante el trayecto del tren?
ESPECIALISTA
WEIMAR: LA LUCHA POR LA DEMOCRACIA
Maldito Games
8436578818242
Tiempo restante
ESPECIALISTA
CONCORDIA
Mas que oca
8437013454063
Tiempo restante
Concordia es un juego de estrategia en el que tomas el control de una dinastía romana en su expansión por el imperio para ganar poder.
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.